top of page

Los miércoles al sol, Celler Sanromà

  • Foto del escritor: DAVID MARTINEZ MARTINEZ
    DAVID MARTINEZ MARTINEZ
  • 5 nov 2020
  • 3 Min. de lectura

Ayer nos desplazamos hasta Vilarrodona (Tarragona) a visitar al amigo Edusanromà de CellerSanromà.


Edu es un joven viticultor con 30 ha de viñedo familiar, es la cuarta generación que cuida la viña pero el primero que se ha atrevido a vinificarla.


Su viñedo (aunque no pudimos verlo por la lluvia) tiene suelos pobres, pedregosos y calcáreos, influenciado por la brisa marina y el clima mediterráneo.

Siempre con una intención bien definida, la de reivindicar el viñedo familiar, su pueblo, su zona y las variedades autóctonas de Tarragona.


Ha apostado fuerte por Macabeo, Parellada, Garnacha Blanca, Sumoll, Trepat, Ull de Lebre y Syrah básicamente.

Empezó a elaborar 125 botellas de Ull de llebre (de ahí su marca 125) en el 2014.

Desde entonces no ha parado de crecer, ahora tiene 7 marcas en el mercado y elabora cerca de 12.000 botellas en un pequeño garaje.


Solo tiene 28 años y ya se le conoce como uno de los maestros del brisat en Catalunya (y desde luego yo lo confirmo).

Lo que le hace grande y diferente es precisamente eso, que todos sus vinos se elaboran con pieles y raspón, luego se crían en inox y en botella. Siempre buscando la mínima intervención y máxima expresión de la viña y las variedades autóctonas.


Vendimiando pronto consigue la tan deseada acidez y contener la graduación alcohólica, las pieles y el raspón hacen el resto. De hecho no debe ser muy diferente de como vinificaban los romanos en Tarraco.


Vinos muy expresivos, varietales a la vez que complejos y con mucha personalidad. Accesibles y agradables de jóvenes, pero bestiales cuando evolucionan en la botella.

Aunque Edu tenga un punto despreocupado, la verdad es que tiene las ideas muy claras, y mucha precisión a la hora de vinificar.


En realidad, lo de ayer no fue una cata, fue un FESTIVAL!


A parte de los vinos del 2020 que aún están en depósitos catamos Rustic 2017,2 18 y 2019. Un brisat de Macabeo sabroso, muy vivo, varietal y equilibrado, Con el tiempo en botella se vuelve mineral, vertical, sápido, y complejo.


Rush Vi 2019, Magnum en colaboración con @estevegibert del Penedés, 50% Macabeo de Vilarodona, 50% Xarel.lo del Penedés. Una botella de largo recorrido, con la fruta del Macabeo y los frescores del Xarel.lo, Vivo, y jugoso a la vez que sápido y con cierta salinidad. Con una buena acidez y nervio. Edición super limitada, vino para guardar.


Incorrecte 2019 i 2017, Brisat de Parellada, el 19 con profundidad, mineralidad y territorio en la nariz. Ágil, vivo y sápido en la boca. Aun creciendo.


El 17 Increíble! complejo, cremoso, largo, vertical, salino… Gran vino, tendría que ser obligación guardar sus vinos mínimo 2 años…


Transgresor 2019, brisat de Garnacha blanca, el más “orange” de todos, debido a la oxidación de la garnacha al brisarla. Carnoso y complejo. Vertical y con muy buena acidez varietal, sápido salino y muy muy vivo. Con mucho recorrido por delante.


Ancestral de Trepat 2019 fácil, goloso, con mucha fruta roja y muy agradable.


Ancestral de Parellada 2019, Vivo, fresco, varietal y muy bebible.


125 Ull de llebre, probamos, el 2019, el 2018, el 2017… ya mi cabeza no dio más de sí.


El vino que le puso en el mapa, el único que tiene en el mercado con madera, goloso vivo y que como el resto evoluciona muy bien en la botella.

Probamos más cosa, que aún han de salir al mercado y otras que nunca saldrán (o si?)


En conclusión: Vinos vivos y varietales, con nervio, una excelente acidez y la estructura bien definida. Pensados para crecer en la botella.




Si Edu en 6 años ha logrado llegar hasta aquí, donde estará dentro de 10?

Para acabar la historia el chico “incorrecte” i el “transgesor” creo que situará la D.O. Tarragona en el mapa vinícola de calidad.

 
 
 

Kommentarer


Publicar: Blog2_Post

Formulario de suscripción

¡Gracias por tu mensaje!

669323187

©2020 por DM Sommelier. Creada con Wix.com

bottom of page