Los miércoles al sol. Viña Ijalba
- DAVID MARTINEZ MARTINEZ
- 1 jul 2021
- 2 Min. de lectura
Hoy la banda de los miércoles al sol no nos hemos podido desplazar a la Rioja, así que la Rioja se ha desplazado a Sitges.
hemos disfrutado de los vinos de Viña Ijalba:
Bodega familiar, pioneros en aplicar agricultura ecológica en Rioja. Desde 1991 elaboran vinos de calidad respetuosos con el medio ambiente.
Desde sus orígenes han contribuido a la recuperación de variedades autóctonas, y gracias a su esfuerzo hoy tiene plantadas Maturana blanca, Maturana tinta y Tempranillo blanco.
Actualmente poseen 90 hectáreas de viñedo en Logroño y en San Vicente de la Sonsierra.
Con esta fórmula de viñedo saludable, suelos pobres, variedades autóctonas y tradicionales, el resultado no puede fallar: Vinos vivos con mucha personalidad y una fantástica R.C.P.
Aquí mis impresiones de sus vinos:
Ijalba blanco Genoli 2020, Viura 100% , notas tropicales, fruta blanca, recuerdos herbáceos y cierta profundidad. Fresco y con buena acidez en la boca. Una ganga.
IjalbaMaturana blanco 2020, Criado en cemento y un 10% en barrica, sorprende porque es floral, carnoso y cítrico a la vez que untuoso. Largo, gustoso y con un punto mineral. A seguir de cerca.
Ijalba blanco crianza 2019, 50% Viura,30% Maturana blanca y 20% Tempranillo blanco, criado 8 meses en roble francés con sus lías. Un blanco con mucho potencia, aún joven pero presentando muy buenas maneras. Cremoso, elegante y untuoso, con notas de fruta carnosa, y una muy buena acidez. Equilibrado y largo.
Ijalba tinto crianza 2018, 90% Tempranillo y 10% Graciano, un año de crianza en barrica.
Rioja de perfil clásico en nariz, confitura de frutos rojos, crianzas sutiles (vainilla, tostados), pero sedoso y vivo en la boca, con buena acidez y longevidad.
Ijalba Cuvee 2017, 70% Tempranillo, 20% Graciano y 10% Maturana. 10 meses de crianza.
Elegante y equilibrado, fruta del bosque madura, tostados sutiles y notas de hierbas aromáticas. Sabroso y vivo en la boca. Largo y gustoso.
Ijalba Graciano 2017, Monovarietal con 10 meses de barrica, como dice mi amigo Simone es de ese perfil de vinos rústicos, pero con carácter que tanto nos gusta. Complejo, mineral, fruta concentrada, floral, orgánico, herbáceo… Sabroso en la boca, vivo y a la vez equilibrado, cremoso y carnoso. Está creciendo en la botella pero apunta maneras.
Sin duda una bodega a seguir, ninguno de los vinos catados pasa de los 13 € online, un gran descubrimiento.
Otra buena mañana de desayuno con la familia de Los Miércoles al Sol.


Comments